
Literatura antigua
La literatura de la antigüedad inicia con la invención de la escritura y según la civilización se desarrolla de forma diferente.
Mesopotámica
Se inicia distinguiendo los términos: Mesopotamia, Sumeria y Babilonia; para después, reconocer sus principales atributos: Su versión de la creación del munod y del universo, la importancia de la escritura cuneiforme como base de la estructura de muchas escritura, la sabiduría de los proverbios sumerios, que permanecen relevantes aún en el día de hoy y , con éste último aparece el fundamento de la nueva asignación, la construcción de un cuadro comparativo entre los diferentes héroes de las culturas.
Egipcia
Se inicia con la distinción de los periodos históricos, la cosmogonía egipcia y la creación de Ra, la relevancia de la obra llamada como tradición, narración y religión asociada a los cenotafios y las momificaciones, así como su concepción de la vida y la muerte.
Hindú
Distinguiendo elementos como lo Indio y lo Hindú, su relación con el budismo y su concepción mística de la vida, resaltar la importancia de , y
China
La creación del imperio Quin, Kung Fu Tse (Confuncio), Lao Tse y Li Tai Po; de quien destacamos . Concluyendo con la narración de
Árabe
La importancia del Corán y su comparación con la Torá, el origen de los pueblos preislámicos y musulmanes, pero, especialmente los relatos de especialmente en su diversidad creativa y narrativa.
Hebrea
Los principios de la Biblia, el inicio del mundo y el hombre planteado en el , la apocalíptica visión de y la belleza lírica y simbólica de .
Griega
La tradición clásica, su imperio y trascendencia como cuna de ciencias y artes, la preponderancia de Homero con y , el panteón de dioses griegos. El drama griego, principalmente de Sófocles con y Eurípides, con ; La comedia de Aristófanes y la lírica de Safo.
Latina
Fases del imperio, los periodos de la literatura romana, con énfasis en de Virgilio, de Cicerón y de San Agustín de Hipona.